Los alumnos de 4º han trabajo en su clase de Lengua el Texto descrpitivo. Han aprendido que una prosopografía es la discricpción física de una persona y una etopeya, la descripción de su carácter. Si combinamos ambas, estaremos realizando un retrato y si, además, con ese retrato queremos hacer una ridiculización mediante la hipérbole, conseguiremos hacer una caricatura. Si, en cambio, queremos describir un lugar, redactaremos una topografía.
Una vez asimilados estos conceptos y después de trabajar descripciones hechas por escritores como Galdós, Clarín o Valera, han sido los propios alumnos los que han realizado sus creaciones. Han escrito unas descripciones excelentes, y como prueba de ello os dejo dos para que las podáis leer. Como veréis, son dos descripciones muy distintas. La primera ha sido escrita por Joel Borbón, es muy personal y en ella describe un objeto importantísimo para él: su moto. La segunda, la ha escrito Nuria Sánchez y lo que ha hecho es describir lo que ve en una foto: una foto muy dura, tomada a unos niños en un campo de concentración nazi. La descripción de Nuria es sobrecogedora y deja ver la gran sensibilidad de su autora. Da la casualidad de que Nuria participa en el club de lectura y la semana pasada estuvimos hablando sobre nuestra lectura de Un saco de canicas, novela autobiográfica sobre las vivencias de un niño judío durante la ocupación alemana de Francia.
Como podréis comprobar, son dos magníficas descripciones aunque de temas bien distintos.