Continuamos con el club de lectura

Hoy ha sido el turno de las alumnas de 3º y 4º que participan en el club de lectura. Habíamos leído Un saco de canicas, conmovedora historia narrada por su propio protagonista y que nos cuenta las peripecias que vivieron su hermano y él, dos niños judíos que vivían en París durante la ocupación nazi, y cómo sobrevivieron. Aunque no ha todas nos ha gustado por igual, sí que hemos coincidido en señalar que la relación entre los dos hermanos es enternecedora y que, a pesar de que de sobra conocemos la barbarie sufrida por lo judíos durante la II Guerra Mundial, contada en primera persona por uno de sus protagonistas impacta mucho más, y con el añadido de que los protagonistas sean niños: los más vulnerables en nuestra sociedad.

Como nos gusta la diversidad, para el siguiente encuentro hemos elegido una novela muy diferente y de una escritora actual consolidada: La ciudad de las Bestias de Isabel Allende. Nos reuniremos para comentarlo el 2 de marzo. Si te apetece participar, aún estás a tiempo, solo tienes que venir a la biblioteca en un recreo para que te prestemos un ejemplar.

EXCURSIÓ A TV3

El passat 17 de gener els alumnes de 4t d’ESO del nostre centre i els de 1r de batxillerat del IES Baix Cinca de Fraga vam anar a Barcelona per visitar les instal·lacions de TV3.

Quan vam arribar el guia es va presentar i després de passar un petit control de seguretat, ens vam esperar al punt de trobada de les instal·lacions que es trobava enmig dels tres edificis que vam visitar. El guia ens va fer unes quantes preguntes per comprovar el que sabíem de TV3, una d’elles era quins eren els canals de televisió que pertanyen a Televisió de Catalunya, amb una mica d’ajuda vam contestar: TV3, 3/24, Super3, Sport3, i el canal 33.

El primer edifici que vam visitar er el CEI on hi ha la redacció dels informatius. Vam visitar la sala de control i els platós dels informatius amb tot tipus d’explicacions per part del guia, sobre la realització, llums, càmeres etc. Després vam anar a l’edifici de serveis on hi ha la infermeria, una gasolinera i un garatge on vam poder entrar a una de les unitats mòbils i veure-la per dins.

Per últim vam visitar els platós dels programes d’entreteniment, on vam veure decorats de tot tipus de programes, els tallers i les sales de perruqueria, maquillatge i vestuari.

La visita va durar una hora i mitja i a la sortida ens van regalar unes polseres de la sèrie Merlí. Al finalitzar la visita ens van portar al Centre Comercial Illa on vam dinar i vam tenir temps lliure. A les 4 vam eixir cap a Mequinensa.

foto tv3

Club de lectura

Este año se han formado dos clubs de lectura, uno con alumnos de 1º y 2º ESO y otro con alumnos de 3º y 4º. El martes pasado tuvimos el primer encuentro del club de 1º y 2º. Habíamos leído La lección de August. Seguro que habéis oído hablar de esta novela porque su versión cinematográfica está siendo proyectada en las salas de cine actualmente. Durante la tertulia, pudimos hablar de lo duro que puede ser para algunos alumnos la etapa del instituto, y lo importante que es contar con el apoyo de tu familia y tus amigos. El libro ha gustado tanto que para la próxima sesión vamos a leer la segunda parte de esta saga: La historia de Julian , novela en la que vamos a intentar encontrar una explicación de por qué algunos niños se dedican a hacerle la vida imposible a los demás. Si te animas a participar no lo dudes, te puedes unir a nuestro club.

la-leccion-de-august

Jornada fin de trimestre

En el Instituto de Mequinenza hemos querido celebrar el final del primer trimestre con una serie de actividades que han tenido lugar el viernes  22 de diciembre.

Comenzamos  la mañana con la celebración de la II Mequinkana. 7 equipos formados por alumnos de los cuatro grupos mezclados tuvieron que pasar por las distintas pruebas que sus profesores habían preparado para ellos. Os dejamos algunas imágenes de las pruebas.

 

Tras la celebración de la Mequinkana, el profesor Fernando de Meer junto a distintos grupos de alumnos nos amenizaron la mañana con varias actuaciones musicales.

Después de estas maravillosas actuaciones, la APYMA nos ofreció un reparador almuerzo que todos  agradecimos mucho, a base de chocolate y bizcocho. Aprovechamos para agradecer a la Asociación de Padres y Madres su estrecha colaboración en las actividades que desarrollamos en el instituto.

IMG_20171222_110840

Tras reponer fuerzas con el almuerzo, los  alumnos se dividieron en los distintos talleres a los que se habían apuntado. Unos fueron al pabellón para jugar un torneo de fútbol, otros participaron en un taller de zumba con la profesora Elisabet Torrent, otros aprendieron a hacer ranas de papel en el taller de papiroflexia que impartieron los profesores Ester Bravo y Juan Moliné, los aficionados a los videojuegos pudieron jugar gracias al taller que organizó el alumno de 4º Iván Roca, y por último, algunos alumnos disfrutaron con la versión cinematográfica de Disney del Cuento de Navidad de Dickens.

Finalizó la mañana con la entrega de premios:

Primer premio del concurso «Construyamos un muro contra la violencia de género»: Alberto Llop Vera

Primer premio del Concurso «Postales navideñas»: Ian Oriol Borbón

Mención especial por su participación en el concurso «Postales navideñas»; Carlos Ortiz Cuchí e Ígor Arán Llop.

Equipo ganador de la II Mequinkana:

  • Lucía Rojo
  • Andy Sánchez
  • Dídad Riau
  • Raúl Roca
  • Marcos Soler
  • Assane MBodj
  • Ana Obiol
  • Álex  Roca
  • Nuria Sánchez
  • Javier Sanjuán
  • Violeta Vizcaíno

Equipo ganador del torneo de fúbol:

  • Álex Moncada
  • Marc  Arbiol
  • Javier Sanjuán
  • Mhamed Chalhi
  • Iván Aguilar
  • José García (profesor de francés)

Queremos dar las gracias a todos los que habéis hecho posible este día (profesores, madres y alumnos) por vuestra participación y vuestro entusiasmo. Ha sido una jornada de convivencia en la que hemos podido divertirnos e interactuar de una manera diferente a como estamos acostumbrados en las clases.

Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo 2018

 

 

Concurso de lanzamiento de cohetes

El jueves 21 de diciembre, se celebró el Concurso de lanzamiento de cohetes en el patio del instituto. Ha sido un trabajo realizado por los alumnos de 3º de ESO con su profesor de Tecnología: Juan Moliné Arroyo. El cohete ganador fue el elaborado por Javier Esteve y Alberto Ibarz, pero todos los alumnos habéis hecho un trabajo excelente y por eso os damos la enhorabuena a todos y, por supuesto, a Juan Moliné.

Día Internacional contra la violencia de género.

El 25 de noviembre se celebró en día internacional contra la violencia de género. Nuestro centro está muy concienciado con este tema y todos los alumnos lo han trabajado con sus tutoras. Además, los alumnos han decorado un mural con frases relacionadas con esta lacra social. Estamos convencidos de que la lucha comienza con la prevención y la educación de los más jóvenes, tanto de ellas como de ellos. Ojalá acciones como estas sean el comienzo del final.

IMG_20171130_081820

IMG_20171130_081834IMG_20171130_082245

IMG_20171130_082450IMG_20171130_082307

IMG_20171130_082022IMG_20171130_082331

IMG_20171130_081946IMG_20171130_081911

IMG_20171130_082225IMG_20171130_082258

Un día terrorífico

Durante la mañana del 31 de octubre, en nuestro Instituto tuvieron lugar varios sucesos «terroríficos»:

  • En el aula de 1º varios alumnos se convirtieron en vampiros y payasos asesinos.
  • Los alumnos de 1º prepararon con sus profesoras de inglés y de plástica un pequeño teatrillo que llevaron al resto de las clases.
  • Los alumnos de 4º hicieron una lectura dramatizada de una de las leyendas de Bécquer que han estudiado con su profesora de lengua, El monte de las ánimas, para sus compañeros de 1º ESO.

Muchas gracias a todos por vuestra participación y entusiasmo. Os dejamos algunas fotos.

IMG_20171031_083039_HHT IMG_20171031_093103 IMG_20171031_093115 IMG_20171031_104245 IMG_20171031_104247 IMG_20171031_113211_HHT

 

Halloween llega a nuestra biblioteca

halloween2

 

 

halloween1

 

 

Se acerca la noche más terrorífica del año y desde la biblioteca del instituto hemos seleccionado varias lecturas de misterio y de terror en las cuatro lenguas que se estudian en el centro (catalán, castellano, inglés y francés) y que podéis pedir prestadas durante los recreos . Esperamos que estas lecturas no os quiten el sueño…